• istcascas@yahoo.es

OBJETIVOS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

A) DIMENSIONESTRATEGICA - GESTION ESTRATEGICA

O1: Diseñar y ejecutar una gestión participativa,eficiente y productiva, debidamente presupuestada con sostenibilidad en eltiempo y con liderazgo basado en una documentación técnica normativa propia deuna cultura organizacional de calidad que contribuya a la formación deprofesionales técnicos que se inserten con éxito al mercado laboral, localregional o nacional.

O2: Diseñar, aplicar, evaluar y perfeccionarperiódicamente el perfil de egreso del profesional técnico de acuerdo a losrequerimientos del grupo de interés correspondiente y el entorno institucional.

O3: Establecer e implementar Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) institucional y formativa; así como mecanismos de control y evaluación para el mejoramiento continuo de la gestión administrativa en concordancia con los lineamientos, objetivos y planes estratégicos, de largo, mediano y corto plazo.

B) DIMENSION ESTRATEGICA-FORMACION INTEGRAL

O4: Diseñar y ejecutar el documento curricular de cada Programa de Estudios que incluya un plan de estudios flexible que asegure una formación integral y el logro de las competencias a lo largo de la formación profesional en un proceso de enseñanza aprendizaje articulado con la investigación y responsabilidad social, así como fortalecido por el intercambio de experiencias nacionales e internacionales.

O5: Contar con un marco normativo y los mecanismos que permitan gestionar la calidad de la plana docente, reconocer las actividades de la labor docente y ejecutar un plan de desarrollo académico para los mismos.

O6: Asegurar que los estudiantes cumplan con el perfil de ingreso utilizandolos mecanismos para el seguimiento y nivelación de las deficiencias que podrían presentarse durante el proceso formativo y las actividades extracurriculares orientadas a la formación integral del estudiante.

O7: Regular y asegurar que los programas de estudio realizan investigación aplicada,desarrollo tecnológico e innovación; así como ejecutan vigilancia tecnológica de acuerdo a sus especialidades.

O8: Realizar acciones en forma ética y eficaz sobre el impacto generado por el instituto en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones,en el plano académico, de investigación y de servicios de extensión y participación en el desarrollo nacional.

C) DIMENSION ESTRATEGICA- SOPORTE INSTITUCIONAL.

O9: Brindar a los integrantes de la institución programas de bienestar que ayudan a su desempeño y formación.

O10: Contar con la infraestructura y equipamiento necesarios, así como con programas de desarrollo, mantenimiento y renovación de los mismos.

O11: Brindar soporte adecuado a la formación y la investigación de los docentes y estudiantes de la institución.

O12: Mejorar el sistema de información y comunicación para apoyar a la gestión y al proceso educativo.

O13: Contar con mecanismos adecuados y pertinentes para la gestión eficiente del personal administrativo que tiene a su disposición, asegurando su desarrollo y sostenibilidad, así como el cumplimiento de sus funciones.

D) DIMENSIONESTRATEGICA - RESULTADOS. 

O14: Implementar mecanismos para asegurar que los estudiantes logren el perfil de egreso establecido en los documentos curriculares.

O15: Implementar mecanismos para evaluar el desempeño profesional y objetivos educacionales del egresado, mediante el monitoreo de la inserción laboral.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

A) GESTION ESTRATEGICA

P1: Evaluar periódicamente cómo se planifica y conduce el Instituto y los programas de estudio: Producción Agropecuaria,Industrias Alimentarias y Enfermería Técnica, tomando en consideración el uso de la información para la mejora continua a través de la formulación de los planes de mejora.

P2: Elaborar, aprobar y actualizar permanentemente y de manera participativa la misión, visión y valores, en coherencia con los propósitos institucionales y las políticas nacionales, articulando con la propuesta pedagógica y las demandas del entorno; teniendo como base una estructura organizacional que garantiza una gestión de calidad y una administración eficiente de los recursos económicos y el potencial humano seleccionado, evaluado y promocionado.

B) FORMACION INTEGRAL.

P3: Garantizar una formación integral y actualizada, implementando políticas curriculares y co-curriculares, promoviendo una metodología pertinente para el desarrollo de los ingresantes que se benefician con la implementación, ejecución, evaluación, actualización y mejora de sus procesos académicos. Logrando la titulación que refleja el éxito de la oferta educativa institucional.

P4: Evaluar permanentemente el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los programas de estudios de Producción Agropecuaria, Industrias Alimentarias y Enfermería Técnica, que permitan brindar el soporte a los estudiantes y docentes, así como a los procesos de investigación y responsabilidad social a través de la formulación de los planes de mejora.

C) SOPORTE INSTITUCIONAL.

P5: Evaluar permanentemente los aspectos relacionados con la gestión de recursos, infraestructura y el soporte para realizar las correcciones a fin de lograr el bienestar de los miembros de los Programas de Estudios.

D) RESULTADOS

P6: Verificar los resultados de aprendizaje o logrodel perfil de egreso y los objetivos educacionales de los Programas de Estudios que oferta el instituto.